Pero claro, es que el 28 de Febrero era el día de Andalucía y había que celebrarlo. Además, hasta el día uno de Marzo no se desencadenaron las violentas tormentas con las que nos obsequió la naturaleza.
En fin, gracias a las lluvias, las estrelicias de mi jardín estaban preciosas. Bueno, me informa una amiga que de esto sabe, se llaman Ave de Paraíso, aunque sean de la especie vegetal. Yo, a pesar del violento viento que había, no las he visto volar.
Pero, vamos, no se depriman ni se pongan tristes vuesas mercedes, que siempre hay consuelo para los estómagos cuando la lluvia cae. Por ejemplo, una dirección de toda la vida, la cervecería Victoria, que yo ya conocía hace dos mil años, cuando se llamaba La Cruz Blanca.
La calidad no solo no ha bajado, si no que ha incluso subido. Es un sitio que os recomiendo de todo corazón, No faltaría más que yo no hiciera eso por mis amigotes. Por ejemplo, el otro día tenían unos bichejos magníficos, como podéis ver ¡Oh gurriatos!
Gambas rojas de Huelva (bueno no les poedí el DNI, pero eran rojas)
Un lenguado que puede hacer saltar el mito de los lenguados de Dover,
o un rodaballo fascinante. Lo troceó el camarero, sin darme tiempo a sacar una foto del animal entero, pobrecico:
Pero en fin, aparte de esa recomendación de toda la vida (por lo menos de toda la vida de vuestro servidor en Manilva)
Os recomiendo un restaurante que ha abierto hace un par de años:
El artista es hijo de Magda, la propietaria y cocinera del Nautilus, del que ya os hablé hace años. Pinchen aquí, sus mercedes.
Aparte del ambiente, fascinante (a vuestro bloguero lo tratan como un rey)
Es un "steak house" y en eso, Coto es un maestro
Un servidor es empujó un atún a la piedra que, he aquí.
PPor supuesto, la carne es la mejor de Manilva, como este solomillo argentino
Qué románticas fotos de Manilva en invierno!!!!!
RépondreSupprimerO sólo es en apariencia?
En cualquier caso, a mí me han pirrado.
qué tranquilidad y qué cielos maravillosos con magníficos nubarrones.....
Con esas vistas y con la compañía de unas impresionantes gambas rojas dudo mucho que estés tan deprimido como dices......
Y qué decir del lenguado y del atún.... estoy salivando y eso que todavía es pronto para comer.....
Anotados, eso sí, los lugares donde degustar tan ricos manjares.
A ver si nos damos pronto una vuelta por Manilva antes de que se llene de gente varia.
Besotes también para tí.
Pues te diré la verdad, Hadamadrina, Es cierto, elegí los momentos mas solitarios y tristes, pero es cierto, a ratos, había gente, Por ejemplo, a la hora de comer, pero a esa hora yo estaba todavía desperezándome.
SupprimerEl lenguado y el atún eran unos perfectos acompañantes. Como ves en el blog, el lenguado está que se sale. Vamos, que se sale del cuadro, sin que haya podido hacer nada para encajarlo. Pero, en fin, valía la pena.
Venga, ánimo, a ver si os animáis y os dais una vuelta por Manilva
Más besotes
cuando mis hijas estaban pequeñas, íbamos a su playa a coger coquinas , sin ningún artilugio, con las manos... ¡qué tiempos!
RépondreSupprimerHola Tracy. ¿Ibais a la playa de Manilva? ¡qué bien! Yo no he ido nunca a coger coquinas. De hecho, ni siquiera sabía que las había. Ni siquiera las hay en el Mercadona, que es donde está todo lo que hay por la zona. Las hay en el Carrefour de Estepona, eso sí.
SupprimerHola Sorokin, genial eso de pasar el mes de Febrero en Andalucía. Fuera de temporada puede incluso ser sublime. Imaginémonos por un momento en el crudo frío bajo un apacible sol invernal malagueño, sin gente… ¡Qué más se puede pedir! Si encima hay buen pescado (excelentes fotos) y gambitas y fino, no te digo. Y no sólo gastronomía, también la tranquilidad, el paisaje mediterráneo, la costa…, hasta la soledad para meditar. Todo en un pequeño pueblo de Andalucía. Y cuando has terminado tus ejercicios físicos, espirituales y gastronómicos, te vuelves tranquilamente a Bruselas. El invierno (que también tiene su encanto) ya se habrá entretanto difuminado un poco.
RépondreSupprimer(Entre nos: echo en falta alguno de esos relatos breves que de vez en cuando acostumbras a enviar).
Hola don Alex, La verdad es que sí, que pasar Febrero en Andalucía, en principio es una excelente idea, pero claro, también pasa, como esta vez, que los elementos se desencadenan (no lo filmé, pero estallaron algunas tormenta dd "no te asustes gurriatillo" con truenos y relámpagos terrodibles. Lo mejor, sin duda, el cultivo de los placeres estomacales. Pero sí, vale la pena.
SupprimerLo de mis relatos cortos no tiene explicación, salvo decir que soy un "faisnéant"
Y que me quedo sin ideas. ¿Total, para qué valen las ideas?
Me encanta pasear por la playa cuando está así, solitaria. Es algo que me relaja y me recarga las pilas. Aunque por aquí por Cádiz, cuesta que esté así. No conozco Manilva, y esos platos que presentas haces que me tienten a ir a conocerla.
RépondreSupprimerBesotes!!!
Hola Margari.
SupprimerA mí también me encanta Cádiz, pero tiene mucho bullicio, lo que no es malo, es diferente. Estuve tentado de ir al Carnaval, pero en eso, estallaron las lluvias. Venga, anímate, vete más allá de San Roque y date una vuelta por Manilva
Besazos