Ya sé lo que me vais a decir, queridos amigotes, amigotas, lectores y analfabetos varios, ¡Pues vaya una baifa, hablarnos de París a estas alturas si el gurriato de Sorokin ya ha debido publicar como siete o seteciantas entradas contando sus viajes a París!. Pues sí, es cierto, pero la verdad es que no hay manera de tenerme callado, que soy un aburrido, y siempre contando las mismas cosas.
Pues es verdad, pero es que si no lo cuento me da la "tiricia" (que debe ser una variante más salvaje de la ictericia)
Pues sí es así, pero este viaje tuvo algo de especial, y es que íbamos a celebrar el cumpleaños de unas amigotas, como Dios manda, en París, que no es que sea más barato que Bruselas, que sí lo es, pero que tiene su "charme",
Total, en el Eurostar es como una hora y media de trayecto:
Y ¡hale! ya estás aquí. O allí, vamos. Fuimois a un hotel que antes, en los buenos tiempos había sido un cabaret famoso "Le chat noir" que está en el mismo Pigalle y que, además de hotel, tiene un bar/restaurante, lo que sea, que está muy bien, como podéis ver:
Vuestro seguro servidor bloguero, no dejó pasar la oportunidad de zamparse una sopa de cebolla:
En fin, en Pigalle hay para dar y tomar bistrots, bares, chigres, o como los queráis llamar, que están siempre llenos:
Además, si tenéis un apretón, no me digáis que no están bien preparados:
Pero en fin, nuestro grupo decidió probar uno de los sitios más populares de París: el "Bouillon". Vamos hay varios, pero el de Pigalle lo teníamos al laíto. No se puede reservar, es cuestión de hacer una larga cola, pero en general todo va rápido:
Uno (yo mismo, para serviros) que ya se había tragelado la sopa de cebolla, se contentó con unos caracoles a la Borgoñona. (que no se diga que no iba a cumplir con las tradiciones del país) . Cuando se os pase por el caletre daros una vuelta por París, os lo recomiendo. La comida no solo es buena, es más bien barata. Por eso estaba lleno de jóvenes con cara de estudiantes
Pero en fin el objetivo del viaje era celebrar los cumpleaños en el "Moulin Rouge". No me digáis que no es cosa fina y elegante:
Así es que fuimos al día siguiente-, Lamentablemente, no me dejaron sacar fotos del espectáculo. Solo de la mesaa y de la comida. C.omo este foie gras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEh5KbL9HWbtkiFDS34wRiYFsJ47HPhKRYAE0em3aTFdOPilUzyPECiq-CgjAMTv52w7IxH6mLh7wGPrjBoJ87_GP9hOuYcl-stBeaf9unaR6Ud1hOmoPCRrpufBS2f6e1_RpKk0617GkGbwJ4Swvc5uxKPT3vh4bK5JROyOr34wQCgQzMecogemOs_d7x-s=w440-h640)
O estas vieras. Bueno, como hacen por el continente , son solo el corazón de las vieras al que le ponen salsita. No sé que rayos harán con el coral, tan rojito y tan bueno:
Y vale, ya no os robo un segundo más de vuestro valioso tiempo, que suponge que os estáréis relamiendo ante la vista de tan delicados manjares.
Al día siguiente, tras dormir lo necesario, nos fuímos (¡Cömo no!) A dar una vuelta por Montmartre. Pero hacía tanto frío que la Place du Tertre que normalmente está bullendo de pintores, estaba casi vacía
Pero bueno, fue un fin de semana agradable. Yo hacía un par de años que no iba por París, así que me lo pasé bien. Eso sí, ni pisamos el Barrio Latino, ni Notre Dame, ni nada. Moulin Rouge, Y nota: el restaurante Bouillon está bien, solo tenéis que armaros un poco de paciencia. Otra cosa: como el champagne es caro yo pedía Cava que aquí en Bruselas , es normal. Pero ¡ay! en Paría pides Cava y te dan un "prosecco" italiano que hay que echarle, coraje y valor para beberlo.
He sido veloz ¿o no?
Besotes variados
¡Qué bonito es París!, por mucho que lo ves, siempre te ofrece algo nuevo.
RépondreSupprimerEs la magia de París, su "charme". A veces pienso que la llevamos nosotros dentro y se activa al contacto de París.
RépondreSupprimerComparto contigo, Sorokin, que Paris bien vale más de una reseña en tu blog, además de una misa, (que como no lo mencionas, deduzco que no fuiste a ninguna).
RépondreSupprimerDa gusto comprobar que ibas con hambre porque zamparte una sopa de cebolla nada más llegar, da para una buena reseña. Veo que quedaste satisfecho.
Como siempre, interesantes tus comentarios, Sorokin.
Pero....qué pasó en el “Moulin Rouge”?? No te gustó el espectáculo??
Ya sé que no te dejaron sacar fotos, pero es que no cuentas ni mú.
Así que nos has dejado en ascuas y sin elementos para dejar correr nuestra imaginación…..
Alegra saber que lo pasasteis bien en Paris, a pesar del frío y sobretodo a pesar de que os sirvieran “prosecco italiano” en lugar de un “cava catalán”.
Imperdonable!!
Y es que estos parisinos son de lo que no hay……..
Menos mal que, oh la,la,…. Paris siempre será Paris!!!!
Bisous,
Hola Hadamadrina, me has descubierto. No he ido a misa y eso que recuerdo que, cuando yo era estudiante en París, hace ya como dosmil años, estuve en una de las misas más curiosas en las hasta entonces había estado: en St Julien le Pauvre, en la rive gaucha, muy cerquita de la librería anglosajona. Duró como dos horas, pero todo el tiempo había un coro ortodoxo cantando. Fue bonito.
SupprimerDel espectáculo el Moulin Rouge no he contado nada, justo para eso, para que preguntéis. Pero en fin, no señoras en pelota picada, aunque con los pechos descubiertos, vestidas de superlujo y bailando a tope. En fin, lo que era de esperar. O sea, bien.
Lo del prosecco es imperdonable. Por eso lo aviso. Pero en el Moulin Rouge, las botellas (tres para siete personas) eran auténtico Laurent Perrier.
Besazos
Qué buen fin de semana tuvo que ser! Un buen cumpleaños, sí señor. Y desde luego con esta entrada me ha entrado hambre.
RépondreSupprimerBesotes!!!
Hola Margari.
SupprimerSí, desde luego fue un magnífico fin de semana, y la verdad es que valió la pena. Y, a pesar de todo, París no es tan caro. Es más barato que Bruselas en general.
Besotes
Bueno, pues regresaba por aquí para leer mi respuesta a un supuesto comentario que te dejé ayer, veo que no, que después de escribirlo se me fue la pinza y no le di a "publier!, (no lo tendrás en spam?, a veces blogger los manda para allá) cosas que a veces me pasan.
RépondreSupprimerEn fin te decía que yo también hace tiempo que no voy a París, he estado dos veces y es una ciudad que me gusta mucho, tengo que volver
Tu post me ha hecho recordar todos esos lugares que vi desde fuera, pero en los que no entré, nunca vi un espectáculo del Moulin Rouge, yo también te pregunto, jeje, algo más allá de mujeres con los pechos descubiertos???
Cierto que París tiene cierta magia. Me alegra que tuvieras un gran día de cumple
Besos
Hola Marian.
SupprimerHe estado mirando en Spam y no, no tengo nada tuyo. Pero a veces Google hace cosas extrañas. Sin ir más lejos, en mi comentario a tu blog, me lo borró dos veces a mitad.
Pues sí, París vale la pena. Yo he estado muchas veces (de hecho, además, hace como dos mil años estuve estudiando un año allí)
Y de verdad, el Moulin Rouge está bien para festejar un cumpleaños. El espectáculo es lo que uno se espera, aparte de las señoras medio encuerás, y llenas de plumas y de perlas, también había números de circo. Y gente forzuda y esas cosas. Pero en fin, para verlo una vez está bien.
No sé qué es lo que tiene París, que es diferente a otras grandes capitales, como Londres, Nueva York o Moscú, que tambi´
Voilà, me lo ha publicado a medio escribir.
SupprimerBueno, besotes antes de que salte otra vez
Unos días antes de tu reseña parisina reflexionaba sobre el olvido de Sorokin al no enviarnos sus últimas aventuras, me decía ¿Qué le estará pasando? ¿S ha olvidado de sus seguidores, lectores y fans? Empezábamos a inquietarnos.
RépondreSupprimerY no, es que Sorokin estaba por Paris. Magnífico. Tus fotos parecen fotos de antaño, como la del Moulin R. y la clásica plaza de Montmartre, ¡Ah! que foto más romántica, todavía quedan algunos irreductibles pintores que desafían el frío.
Creo que la foto de la sopa de cebolla podría estar en un Museo. Realismo a tope sin concesiones. Y gracias por las reseñas viajeras, lo del Bouillon de Pigalle tiene buena pinta.
A la mayoría de los lectores, incluso a los que hace tiempo que no pisamos Paris, estoy convencido de que se nos ha desatado la imaginación de nuevo. Efectivamente Paris siempre será Paris, gracias por recordárnoslo.
Montanax.