Vale que lo suyo sería decirlo al revés, "las cenizas del volcán y el caos, etc, etc...)" pero el hecho es que así también vale. El volcán sin nombre (sin nombre pronunciable, digo) ha sembrado el caos, y el tráfico aéreo se ha quedado hecho cenizas. Y yo no puedo quejarme, volví de Madrid a Bruselas exactamente el día antes de la explosión del... blablabla, como se llame. Además, en plan egoísta, puedo decir que he dormido como un rey estos días (vivo cerca del aeropuerto, y los aviones empiezan a hacer ruido muy temprano por la mañana), pero me siento solidario con la bola de gente que se ha quedado empantanada por aquí y por allá. Os copio un correo que he recibido de un colega (y sin embargo amigo, qué cosas pasan) donde relata su odisea. Ahí va eso:
"Acabo de llegar a Bruselas. Sabado: vuelo de Moscu a Madrid re-dirigido por el Mar Negro y repostando en Sofia. Desde entonces 3 dias en autobuses y malditos trenes franceses en huelga inmoral. Hendaia parece que esta en 1937, un campo de refugiados pero esta vez de todas las nacionalidades y edades, con viejos por suelo y bebes llorando. Todo por la falta de solidaridad humana de los sindicatos franceses y la incapacidad de su Gobierno de cambiar por decreto la ley de servicios minimos que cubre comodamente las necesidades de Burdeos-Paris pero no las de Hendaia-Burdeos/paris (porque vive poca poblacion al sur de Burdeos). Hendaia esta servido ahora por un solo tren diario y ninguno directo a Paris, cuando normalemte hay muchos TGVs. Mientras tanto, por ejemplo la armada britanica mandando buques a Santander a repatriar turistas enfermos.
Dias tristes para Europa.
Otras reflexiones: para que sirven las federaciones (familias) de sindicatos de la UE? Los sindicatos franceses no solo no tienen miedo a perder credibilidad, si no que no les esta preocupando perder la referencia que han sido desde los anos 20 para los trabajadores de otros paises europeos. Sus viejos dirigentes deben de estar revolviendose en la tumba. El gobierno solo manda policia para evitar que la gente sin billete entre en los trenes (Los que teniamos billete y no reseva ibamos de pie como ganado).
Sin ir mas lejos, tengo una amiga en Bruselas que necesita ir a la desesperada a EEUU por un cancer terminal que le descubrieron la semana pasada. Su vuelo cancelado y no esta en condiciones ni fisicas ni siquicas de ir por carretera hasta un aerepuerto espanol o italiano
Por cierto ayer en Hondarribi mientras comia de puta madre en una sidreria disfrutando del buen dia y apenandome de los alemanes, britanicos, holandeses, suecos y demas que no sabian que el topo funciona muy bien, leia los periodicos que hablaban solo de los vascos y espanoles que no podian volar. En Madrid en medio de un caos increible en Atocha y Chamartin, no habia mas que colas y falta de informacion, pero eso si se dejaba bien claro que el que no tenia asiento no podia entrar en los trenes, como si la situacion fuera normal. Yo tuve que coger una de las ultimas plazas en el autobus nocturno a Irun, donde para acbar de montarla habia overbooking a las 12,30 de la noche
Me voy a la cama"
No añado ni una coma.