vendredi 22 août 2025

Bancos





Cuenta la leyenda, que sin duda es falsa, como todas las leyendas, que San Eutrapelio de Mazalquivir, paseábase un día al ladito del Eufrates por un parque delicioso, bellísimo, lleno  de salvajes árboles frutales, mientras revoloteaban en su derredor (neologismo, qué rayos, podía haber dichon"alrededor", pero a mi caletre, le pareció cursi) bellísimas y coloreadas aves tropicales, aves del paraíso, tucanes, golondrinas de las de Oscar Wilde, gaviotas de color magenta, gorrioncillos pecho amarillo, recién escapados de una ranchera mexicana... 

Ante tanta belleza, mientras esperaba que aparecieran Eva y Adán, con sus hojitas de parra en salva sea la parte, sintiiose exhausto y con ansias de descansar, pero ¡Ay! no había ni un pinche banco, las     gentes se  tumbaban a la sombra de un árbol. Pero nuestro santo, que era un exquisito, se dijo que ¡ni para atrás! que no se iba a mojar su bello traje de organdí retruecaneado en el rocío de la mañana.

En estas, un ángel del cielo, que acababa de hacer su trabajo expulsando a Adán y Eva y andaba desocupado... le dijo "¡Eutrapelio, Eutrapelio, voy a hcerte una gracia sobrenatural!" y ¡Zas! le creó un banco. Fué el primer banco del mundo. Ni el BBVA ni el Santander, ni nada, fué el banco de Eutrapelio:




Sentóse o, casi casi despatarróse, nuestro héroe y tuvo un sueño impresionante


Tanto es así, que le sorprendió dormido el duro invierno polar (ya sé, ya sé, el Eufrates no está en el polo, pero ¡leñes! es una leyenda, no un tratado de historia)



Tuvo deliciosos y espectaculares sueños: Trump era derrotado en las elecciones USA, Colón llegó a Cannes y no a América, mientras lindísimas danzarinas bailaban en paños menores el rock de la cárcel, Cervantes recuperó su brazo, la Real Academia decidió que "solo" no lleva acento y otras maravillas sin cuento



Cuando despertó, fue feliz. De repente se hallaba en una Comuna de Bruselas y podía comer mejillone con patatas fritas. Fue feliz.




Vio que la pantera rosa estaba sobre su cabeza, pero ello no le amilanó

Desde entonces, yo busco mi banco. Si Eutrapelio tuvo un banco mágico ¿por qué no yo? ¿Soy inferior a San Eutrapelio? La respuesta está meridiana, como la luz del mediodía en Albacete:

¡Encontré mi banco!







Y claro, aquí sigo. Si un arcángel me lo ha señalado será por algo.


 Bueno, ya está bien de sueños por hoy, mis queridos amigotes. Y or juro que no he bebido nada, de ve    rdad.

Besotes y abrazotes

dimanche 10 août 2025

Cierra el restaurante-librería "Cook and Book" de Woluwé St Lambert


Me vais a perdonar mis queridos amigotes, lectores, no lectores, gurriatos, no gurriatos, que haya tardado tanto en daros esta triste noticia, porque es triste. Pero, en fin, es que entre tanto me ha venido a Madrid, que, como sabéis,  es la capital de España y estoy sufriendo un poco de calor. He llegado a 39ºC en mi apartamento, o séase. que no tenía ganas de nada, por lo menos, de escribir, pero en fin, el deber me llama, porque si no, la noticia va a oerder toda su actualidad.

Pero, vamos, antes de todo, os tengo que contar de qué os voy a hablar. Como creo que todos sabéis (o por lo menos ya os lo he contado dos o tres mil veces), Bruselas no existe. Son diecinueve comunas, cada una con su gobierno local, su presidente comunal, sus impuestos, sus reglas de tráfico, etc. Buenp, pues Woluwé St Lambert tiene el enorme honor de ser la Comuna donde habita un srvidor de todos vosotros/ustedes.

Uno de los mayores placeres que se le ofrecían a vuestro bloguero predilecto (menda lerenda, digo yo) era ir al restaurante Cook and Book,al ladito del centro cultural Wolubilis:




El Cook and Book era un restaurante/café/librería, donde servidor se ha tomdo incontables cafés y comprado decenas de libros.



El ambiente no podía ser más acogedor. Pero, además, estaba al lado de mi casita, y realmente, era un gustazo si no tenía nada especial que hacer, por ejemplo un sábado, ir a por un café y comprarme un libro, como podéis ver aquí
.

además, aprovechando el cambio famoso climático, que nos ha dado esta primavera, suaves y deliciosas temperaturas .se podía, muy a gusto tomar café, en la terraza


Como puede verse en este sujeto malencarado, pero soleado:



y para testimoniar que la terraza era muy agradable, había hasta bañistas


Pero, ay mísero de mí, ay, infelice, lo bueno no puede durar, eso sería pecado, que hemos venido al mundo (por lo menos,a Woluwé) a sufrir, qué rayos, faltaría más que nos diera algo un poquito de relax y placer. Un día, nos encontramos el Cook and Book cerrado y con unos carteles de adiós.



pues sí, caiga quien caiga, el Cook and Book cerró. Para dusgusto de todos los que nos hemos solazado en él.He intentado saber la razón del cierre. Bueno, era deficitario, pero era un sitio emblemático, al lado del Centro Cultural Wolubulis. El local era de la Comuna de Woluwé ST Lambert, y parece que pese a que la deuda no era exagerada, unos cuatrocientosmileuros, la Comuna se negó a rescatarlo. Una vergüenza, que espero que le pase factura en las próximas elecciones.El hecho es que hasta en la RTBF (la Radio Televisión Belga) se publicó el hecho. El día de la venta de todo lo que había dentro, era el día en el qu yo viajaba que yo me volví a disfrutar del clima madrileño. Lo siento

(la foto s de la RTBF). En fin, que lo he sentido cantidad.Venga, un abrazote, amigos