Hola, mis queridos y pacientes lectores. Ya sé que hace mucho que no teniais noticias de mis sinsorgadas (bilbaíno por tontunas, es que me va ser un sinsorgo) propias de un aburridote como vuestro seguro servidor. Y como noy, además, se ha terminado el buen tiempo que ha hecho en Bruselas y hace un domingo nubladote y tal, he decidido que era un buen momento para daros la brasa. Y si no queréis, me hagan sus mercedes el favor de desconectar aquí. Ya he avisado.
La verdad es que me acabo de leer de un tirón los dos últimos libros de Amélie Nothomb..
Amélie es una gloria belga, aparte de una exquisita señorita:
Amélie Nothomb
La Familia Nothomb tiene una honda raigambre en Bélgica Su señor padre, Patrick, que he aquí, fué embajador de Bélgica en Japón, en China, en Bangla Desh y en Birmania, y si se me olvida algún otro destino, pues oigan, perdónenme.
En otro de sus libros, Amélie Nothomb habla del Castillo du Pont d'Oye donde su padre pasaba las vacaciones entre una prole de . primos. Está en las Ardenas y hoy día es un Hotel de lujo
Pero bueno, a lo que voy, que se me va el Santo al Cine (como decía mi abuela)
En su libro Psichopompe, Amélie habla en primer lugar de Japón, que es donde nació y que nunca olvida.
Pero antes, ustedes me perdonen, les contaré que el palabro "Psichopompe" es griego: Hermes era un psichopompe que acompañaba las almas de los muertos hasta el Hades. Amélie se decubrirá como tal, Pero no os adelantéis que sois unos impacientes.
Como digo, La autora tuvo la idea de nacer en Tokio
El libro empieza con una fábula japonesa. Un mercader de tejidos se casa con una impresionante joven, que tras unas aventuras, se descubre que es una garza blanca. No tengo fotos de garzas blancas,pero tal vez podría valer esta foto de un Heron, que sorprendí en Sosoye:
O esta de una garza que es casi casi blanca, pero que tiene el mérito de ser andaluza
Con eso ya habéis adivinado uno de los temas principales del libro: los pájaros. Amélie, durante su infancia sueña con devenir un pájaro. Los escucha cantar, los ve volar, los adora.Pero en su siguiente destino en Pekín, no hay casi pájaros. El gran timonel ha decidido que hay que exterminarlos. Solo quedan cuervos.
Este cuervo es holandés, pero tanto da, es que tengo que dar salida a mis fotos de pájaros, que si no, ya me diréis qué hago con ellas
Pero en fin desde Pekín, el padre de Amélie es destinado a Bangla Desh. Que, sorprendentemente, considera su mejor destino.
(La foto realmente es de Uruguay, porque vuestro seguro servidor no ha pisado el suelo de Bangla Desh, pero ¿a que da el pego?
Amélie y su familia pasan los fines de semana en desconocidos lugares del país, donde todo es un desastre, pero al menos, hay playas con enormes olas
Como la niña no hace más que pensr en pájaros, sus padres le regalan un canario que recibe el nombre de Sciroco. (ustedes me disculpen, yo sé que esto no es un canario, pero es un pájaro que canta)
Amélie, en el lavadero dejar volar a su canario, pero éste pasa bastante de ella. Su padre le dice que la hija del embajador egipcio tiene otro canario. Que se llama Godzila:
Un buen día, los sueltan juntos y Sciroco le da una buena lección de canto a Godzilla.
Amélie como parte terrible del libro sufre una violación a los catorce años en una playa de Bangla Desh, mientras ella nadaba entre las olas. Pero en fin, esa parte, más bien terrible os la leéis.
La autora cuenta que su pájaro totem, con el cual se identifica, es un pájaro, que, en francés se llama "engoulevent". Yo he intentado buscar en varios diccionarios cómo se llama en español y he desubierto que lo llaman "chotacabras" Bueno, pues será así. Pero en fin, por si acaso os pongo la foto de un Quetzal que hice en Costa Rica:
Y lo que más se me acerca a la descripción que hace la autora del engoulevent, yo creo que es mi buho (foto de Manilva)
La autora está, según cuenta, a punto de morirse de inanición, pero consigue convertirse en pájaro, (En sentido metafórico, que se decide a escribir). Da todo un capítulo de lecciones sobre cómo lanzarse a escribir. Podéis estar de acuerdo o no, aprendices de escritores. En fin, os lo leéis. El libro termina con la muerte de su padre, donde Amélie se considera Psichopompe.
En el Imposible Retorno. Amélie vuelve al Japón por tercera vez. Vuelve con una amiga, pero a pesar del sentimiento de estar bien en Japon, se tiene que volver a Europa, Es interesante
En fin, amigurris, que ha salido el sol, así que me voy a dar un voltio.
Besotazo