Me vais a perdonar mis queridos amigotes, lectores, no lectores, gurriatos, no gurriatos, que haya tardado tanto en daros esta triste noticia, porque es triste. Pero, en fin, es que entre tanto me ha venido a Madrid, que, como sabéis, es la capital de España y estoy sufriendo un poco de calor. He llegado a 39ºC en mi apartamento, o séase. que no tenía ganas de nada, por lo menos, de escribir, pero en fin, el deber me llama, porque si no, la noticia va a oerder toda su actualidad.
Pero, vamos, antes de todo, os tengo que contar de qué os voy a hablar. Como creo que todos sabéis (o por lo menos ya os lo he contado dos o tres mil veces), Bruselas no existe. Son diecinueve comunas, cada una con su gobierno local, su presidente comunal, sus impuestos, sus reglas de tráfico, etc. Buenp, pues Woluwé St Lambert tiene el enorme honor de ser la Comuna donde habita un srvidor de todos vosotros/ustedes.
Uno de los mayores placeres que se le ofrecían a vuestro bloguero predilecto (menda lerenda, digo yo) era ir al restaurante Cook and Book,al ladito del centro cultural Wolubilis:
El Cook and Book era un restaurante/café/librería, donde servidor se ha tomdo incontables cafés y comprado decenas de libros.
El ambiente no podía ser más acogedor. Pero, además, estaba al lado de mi casita, y realmente, era un gustazo si no tenía nada especial que hacer, por ejemplo un sábado, ir a por un café y comprarme un libro, como podéis ver aquí
.además, aprovechando el cambio famoso climático, que nos ha dado esta primavera, suaves y deliciosas temperaturas .se podía, muy a gusto tomar café, en la terraza
Como puede verse en este sujeto malencarado, pero soleado:
y para testimoniar que la terraza era muy agradable, había hasta bañistas
Pero, ay mísero de mí, ay, infelice, lo bueno no puede durar, eso sería pecado, que hemos venido al mundo (por lo menos,a Woluwé) a sufrir, qué rayos, faltaría más que nos diera algo un poquito de relax y placer. Un día, nos encontramos el Cook and Book cerrado y con unos carteles de adiós.

Pues, amigo, te acompaño en el sentimiento. Sin conocer el sitio, pero ese conocimiento no es necesario para lamentar su pérdida. Y, por lo que entiendo, los de la Comuna (perdón por la mayúscula) no corriendo a su rescate. ¡Tendrán mejores objetivos!
RépondreSupprimerGracias Eusebio. Te agradezco que te solidarices. Ha sido un palo, porque encima, no hay otro sitio DONDE TOMAR UN CAFÉ
SupprimerQué lastima! No sé dónde se puede encontrar tal gran selección de libros alrededor?
RépondreSupprimerY dónde vamos a comer juntos ahora ? Lo siento !
Para erncontrar una librería semejante hay que ir hasta pasado el Shopping Centre, Creo que se llama "le Rat conteur", o algo así. Ya buscaremos un sitio para comer juntos.
SupprimerBesos
Sé lo que es eso porque he pasado en Málaga con la Cafetería Lepanto, una institución n calle Larios, de la que os hablé largo y tendido cuando sucedió
RépondreSupprimerEste año aún no he querido pasar por allí.
Te acompaño en el sentimiento.
Pues siento mucho que en Málaga haya pasado algo parecdo. La cafetería Lepanto en la calle Larios, creo que me suena
SupprimerSagaz observación sociopolítica sobre Bruselas, sí señor, diecinueve comunas en búsqueda de una ciudad, que existe pero a su modo, es decir, sin existir, o existiendo de otra manera. Ja ja vaya lío conceptual urbano que me llevo.
RépondreSupprimerYa lo dijo el poeta, que la vida es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar, que debe ser el pensamiento, o la mente, o su contenido. Porque claro, nos creemos que el mundo, o sea, la realidad, es algo físico. Y no. Lo físico es la cobertura nada más. Bueno, total, que ni las más acrisoladas instituciones biblio-cafeteras resisten, lo que las acerca más a nuestros sentimientos con los que recordamos el pasado (que no es tal pasado, en el fondo, ay, dios mío, cómo estoy hoy).
Cuando uno se hace mayor, una de las más intensas sensaciones es la nostalgia. Quién nos lo iba a decir cuando éramos imberbes. Pero ahora constituye uno de los background donde flotamos y donde nos divertimos haciendo windsurfing para divertirnos.
Montanax
Mi querido Alex, qué gran polémica nos hemos marcado entre su merced y yo sobre la existencia (o no) de Bruselas como entidad física o moral. La verdad es que sí hay algo superior a las veintinueve comunas: la región de Bruselas Capital. Pero está paralizada por las eternas discusiones entre flamencoa (ya sé, se dice "neerlandófonos") y francófonos. Como sabes, los flamencos dic
Supprimerque Bruselas es suya, pero toda la comunidad expatriada, mayprmente francófona, dice que sí, que essp
Supprimerse me corta el rollo, debe ser la internacional flamenca. Pero vamos, que ni modo, como dicen los mexicanos.
SupprimerPero, parte de lo que está pasando es culpa del gobierno federal, que tiene que buscar pasta para la OTAN, como han prometido y, claro, las Comunas se t
Vale. Otro día sigo, deben ser los 39ºC que hay hoy por aquí.
Supprimer